diciembre 25, 2008

Historia y Leyenda de las Perlas....por Dorilinda




Las "lágrimas de los dioses"; así es como la Mitología y los antiguos, describían el misterio exquisito de las perlas; joyas creadas nó por las llamas que despide la corteza de la Tierra; sino bajo el Mar, en las profundidades afrodisíacas y profundas, por las criaturas más sencillas.

Una perla, es el fruto de una curiosa asociación entre la naturaleza y el azar. Dentro de la ostra hay un fino tejido, llamado Manto. Cuando un objeto extraño, tal como un graniti de arena o un pedazo de concha, queda atrapado en el Manto, la ostra lo recubre con capas de una sustancia cristalina y lisa conocida por nácar, con el fin de reducir la irritación provocada.

Se encuentran en abundancia, tanto en agua dulce, como en agua salada, en Asia, América Central, el Mar Rojo y en muchas otras partes del mundo. Sin embargo, en nuestra época, casi todas las perlas son de cultivo.

Se creía que eran protegidas por dragones marinos y que poseían poderes místicos y sobrenaturales. Hoy en día, en muchas partes del mundo, las perlas son pulverizadas para usarlas como afrodisíacos, como restauradores y como curativas.

A través de la historia, las perlas, han sido admiradas por su forma y color. Desde tiempos inmemorables, han sido codiciadas como símbolo de abundanciay de status por los antiguos romanos, por los exploradores del Renacimiento y por millonarios americanos de principios de siglo.

Desde la capa incrustada con perlas que llevara la Reina Isabel I, hasta los collares de perlas de múltiples vueltas, que siempre llevaba Cocó Chanel, y pasando por la colección de joyas de las más renombradas actrices...las perlas han sido símbolo de moda de las mujeres , más intrigantes del mundo.

Cada perla es única, como decía Elizabeth Taylor, porque cada una tiene su propia historia. Su más afamada perla es la Peregrina-conocida como la Errante. Fué descubierta en el Siglo XVI, por un esclavo, al zambullirse en las Costas de Panamá. Esta perla, adornó la corona del Rey Felipe II de España y posteriormente pasó a la Reina María Estuardo de Escocia, entre otros. Hoy la usa la reina de Hlollywood, su Majestad Elizabeth Taylor.


Perlas Negras


Una ostra de cada 10 mil, produce una perla de calidad. Una ostra, de cada 100 mil, produce una perla negra.

Es una rara victoria, difícil de lograr. Se necesitan muchos años de labor, para crear una perla negra. Una capa irridescente y delicada se va formando dentro de la ostra, capa por capa. Debe haber la justa medida de fluorescencia, la ubicación perfecta de cristales en la superficie, la justa proporción de colores, que van desde el gris intenso, al verde, al rojizo y al negro.

Al final, emerge la perla-suave, lustrosa, de forma perfecta, pulida y de un color negro luminoso. Entonces hay que darse la tarea de buscarla, en las dispersas isletas de coral, como las cuentas de un collar, a través del Sur del Pacífico. En las lagunas de ondulantes aguas azules-suaves-cálidas-los buscadores de perlas, se zambullen entre paredes de arrecífes, confundiéndose entre grupos de peces de gran colorido, escudriñandolos, descubriendo los moluscos y abriéndolos, subiendo a la superficie bajo un sol brillante, esperando encontrar una perla; sin atreverse a añorar y soñar, que ésta sea una perla negra.

El valor de éstas perlas negras, procede de la rareza de su existencia...delicadeza de su creación...de la esperanza con la cual son buscadas...de la lucha por encontrarlas y extraerlas...y de la exquisita belleza que ofrecen a quienes las llevan.

Todo esto motivó que las perlas negras, fueran la inspiración para una de las fragancias de Elizabeth Taylor. Ella capturó la esencia de
estas exóticas joyas, es un exquisito aroma sensual y delicado. La calidez el misterio de las perlas negras, el romance que prometen y la pasión de noches de éxtasis que inspiran. Todos conocemos su perfume Black Pearls.

Es por eso que yo recomiendo que toda mujer debe tener en su guardarropía, una variedad de perlas en todos sus accesorios. Es la pieza clave para cualquier atuendo de vestir y si el vestido es clásicamente negro, lucen soberanas.

Dorilinda

1 comentario:

arantxa paulina dijo...

Me encanta el post, disculpa si estoy interesada en conocer más a profundidad la historia de la perla en dónde puedo encontrar información?